Por qué Ambire Wallet?
Simple: Necesitamos aprender los concepto tecnológicos y que mejor manera que de la mano de Ambire Wallet una Contract Accounts (CA) que va de lujo.
Antes de arrancar debemos saber que es una Externally Owned Accounts EOA (Cuenta de Propiedad Externa por sus siglas en inglés EOA): Son cuentas controladas por claves privadas , generalmente generadas mediante una frase semilla . A diferencia de los contratos inteligentes, las cuentas de propiedad externa son cuentas sin ningún código asociado a ellas. Por lo general, estas cuentas se administran con una billetera como por ejemplo tu metamask o ledger.
En cuanto a diferencia de las EOA, tenemos las wallet Contract Accounts (CA) las cuales están controladas por un código de contrato inteligente. Esto significa que no existe una clave privada que permita a un propietario gastar los token que se encuentren en la address, aquí es donde nance el meme Account Abstraction AA (Cuenta de Abstracción AA por sus siglas en inglés) porque se logra abstraer la cuenta de la firma, en este segundo grupo es donde entra Ambire Wallet.
como dice Vitalik implementarlo ha sido un "sueño" a largo plazo para los desarrolladores de Ethereum. (Si quieres profundizar mas te dejo su articulo en medium).
No te asustes por ese par de conceptos técnicos, veras que al entrar a la pagina web de Ambire Wallet es un procedimiento muy fácil, le damos click en “Go to wallet”
Nos saldrá una pantalla como esta, para crear nuestra smart wallet, si puedes observar nos da una serie de opciones para escoger, como por ejemplo crear una wallet con coreo electrónico (que no se lo recomiendo a nadie, pero esta muy buena esta opción para ir ensenando a las personas del web2), metamask o ledger.
Listo ya tenemos una wallet Contract Accounts (CA), con la velocidad y genialidad de Ambire. Aquí de entrada tenemos el Dashboard, a simple vista nos podemos dar de cuenta que tenemos un panel de control en el costado izquierdo y arriba como una franja. Esta brutal esta implementación del balance, me encanta como muestra mi portafolio y lo separa por redes, dándome un mejor control y seguimiento a mis inversiones. (Claro en esta wallet no se ve porque esta en 0 saldo, porque fue creada para el tutorial jejeje, por otro lado te explicare un par de apartados mas con la intención de motivarte a que el resto lo explores por tu cuenta).
Esto es una goleada de Ambire Wallet contra las otras Account Abstraction AA que e utilizado, al crearte una sola address en doce (12) redes distintas a las cuales les da soporte, demasiado genial.
En Deposit: tenemos doce (12) redes en la cual podemos utilizar para añadirle fondos (si quieres probar te sugiero que primero la pruebes en redes de bajo fee), en el costado derecho tiene unas integraciones con pasarelas de pago para recargar con cualquier moneda fiat, también muestra tu address y un QR que también la tiene (los tape porque pienso utilizar esta wallet).
Ojo tener en cuenta: la primera operación en una red siempre será mas cara que el resto de operaciones, porque se necesita daployar tu smart wallet en cada red que desees utilizarla.
Cosas geniales el porque te invito a aprender de la mano de Ambire Wallet:
Al ser una smart contract las wallet CA se pueden implementar en cualquier VM.
Al separar la address de la firma, permite crear wallet con email. Ayudará mucho para introducir en este mundillo a las personas del web 2. (luego de que entren, les enseñamos a migrar la firma con metamask o ledger).
Seguridad: permite habilitar 2fA para esos email.
Seguridad: para esos email, se le puede configurar tiempo de bloqueo.
Con la Account Abstraction (AA), permite que luego puedas migrar la firma, a una metamask o ledger. (aquí ayudaremos a las personas que esa chapuza de seguridad con email no sirve para el web3, que es más seguro firmar con un metamask o ledger).
Se puede seguir utilizando metamask como firmante de la CA.
Se puede convertir en Multising, al ser una AA se le puede cambiar la firma, también se le pueden agregar más firmantes o eliminar propietarios de esta cuenta. ( si tienes un empresa en crecimiento puedes agregar al socio o dar de baja a un socio).
Seguridad: si una firma está comprometida se puede reemplazar fácilmente con los otros firmantes.
Seguridad: configuración de lista negra para páginas fraudulentas o smart contrac scam, para que le salga una advertencia en el front-end al usuario.
Seguridad: poder configurar tu propia lista blanca de retiros, así no tienes que estar copiando y pegando, con esto te evitas cualquier ataque de phishing.
Seguridad: cuando firma las autorización para swapear un token, la cuenta está configurada para dar permiso únicamente al token que utilizaras, evitando esas autorizaciones infinitas.
No necesitas migrar los fondos a otras wallet, simplemente cambia el firmante.
Puedes pagar fee con cualquier token, sin necesidad de tener el token de red.
Implementan el concepto gas-tank, es como comprar gasolina barata, guardarla y utilizarla cuando la red esta cara.
Configura en el Front-end, un portafolio, para que el usuario pueda consultas su saldo en otras redes.
Integra dApps en el Front-end, para trabajar en un solo lugar.
Integra en el front-end pasarelas de pago, dará una buena entrada amigable a las personas con sus papelitos de colores fiat o dinero nacido del aire.
Tecnología walletConet para ir más allá del front-end y conectar con el resto de dApps del web3. (No limitándote a las integraciones en Ambire)
Operaciones en pila: ósea puedes autorizar token, swapear en un DEX, autorizas en un DeFi y depositas el token, todo en una sola operación.
Puedes configurar incentivos con token de gobernanza, para las personas que mantengan saldo en su AA, creando así la fidelidad.
Cositas no tan geniales, perooo con posibles soluciones:
Que tiene un fee de transacción.
Que aun no consigo saber cuanto es ese % de fee integrado.
Que aun no se a implementado en la L2 ZkSync y StarkNet (disculpen es que la quiero utilizar en estas L2).
Que no conseguí tutorial en idioma español, teniendo un mercado tan grande en la comunidad Latam.
Que en algunos casos los fee son alto. (pero aquí entre en duda: no soy experto en smart contrac y no se si esto se puede optimizar).
No me gusta que tenga un bridge integrado, es una responsabilidad muy grande y es un punto de vulnerabilidad, que bueno que los bridge son una solución temporal, para este caso estando en Ambire podemos utilizar el walletConet, buscar otro bridge y no casarnos con la integración.
Aun no tenemos la versión móvil, (pero tranquilo los muchachos están trabajando en ello).
Soy nuevo en Ambire, pero en mi corto tiempo no e visto una promoción de pasarela de pago como por ejemplo Ramp: que tiene una promoción de 0 fee comprando DAI en Argent Movil en la red ZkSync. (Vamos gente de Ramp apoyemos a Ambire con una promo para que sea supe genial).
disclaimer:
No soy asesor financiero, si quieres invertir busca un profesional. Esto es solo un tutorial para que aprendas los conceptos. “No confíes, verifica siempre”.
Debes verificar el enlace de la wallet en la web oficial de Ambire Wallet.
Nota:
Si quieres seguirme o apoyarme, estamos a tus gratas ordenes como villawolf.eth