👨‍💻¿Construir un Negocio o Ser Influencer? 🤡
May 1st, 2025

Cuando hablamos de marketing para startups, los founders tienen dos caminos: poner su cara en videos, posts y charlas, o mantenerse en las trincheras, enfocado/a en código, operaciones o producto.

Ambas tienen ventajas y desventajas. La opción correcta dependerá de tu personalidad, etapa de crecimiento, runway disponible y el costo de oportunidad.

Te doy mi take de consultoría Terapia de Marca en 1 minuto.

Founder Led Marketing & Personal Branding

Si sos el rostro de tu startup, te conviertes en su embajador principal. Piensa en Elon Musk, Freddy Vega o Luis Von Ahn. Sus historias, autenticidad y opiniones amplifican la marca que representan.

La principal ventaja de salir con tu cara es que la gente sigue a personas que hacen cosas. Nadie conoce la misión como tú, por lo tanto, tú tienen más probabilidades de transmitir el mensaje adecuado.

Para tu audiencia, confiar en tus mensajes como founder es más sencillo que confiar en mensajes genéricos, porque somos humanos y tu reputación está en juego.

Además, hacer Founder Led Marketing es casi gratis, salvo tu tiempo. El costo oculto son las horas que pasas editando videos, ese tiempo podrías invertirlo en escalar ventas o mejorar el producto.

Sin embargo, Founder Led Marketing no es para todos. Hacer podcast, videos, hablar en público requiere tiempo, energía y exponerse a críticas. Si naturalmente no estás inclinado a comunicar de manera pública, vas a sufrir el proceso de crear contenido y no podrás ser consistente para generar resultados con esta estrategia.

Team Led Marketing & Equipos con Ownership

Si tu fortaleza es el código, operaciones, ventas o finanzas, y no te sientes cómodo poniendo tu cara en videos o podcast, lo mejor será delegar el marketing a un equipo.

La principal ventaja es que tienes a alguien con ownership de crear iniciativas para producir estrategias de marketing y contenido consistente. Diseñadores, filmmakers, copywriters y especialistas en ads suelen hacerlo mejor que un founder improvisando. Además, tu imagen personal y reputación corren menos riesgo.

Sin embargo, un equipo externo o junior puede diluir tu visión o sonar genérico si no entienden realmente tu producto y audiencia. Sumado a eso, contratar buen talento no es barato. Lo último que quieres es perder capital valioso en campañas irrelevantes que no mueven la aguja, ni generan aprendizajes útiles de tu mercado.

Entonces, ¿qué tipo de founder eres?

  • Storyteller: Te gusta conectar, hablar, inspirar. Tu cara en videos o podcasts es natural. Sistematiza tu proceso de contenido, usa tu carisma, pero no descuides el producto.

  • Builder: Prefieres construir en silencio. Código, producto o estrategia son tu zona de genialidad. Delega el marketing, pero asegúrate de que el equipo capte tu visión y tengas métricas claras.

  • Híbrido: Combinas ambos. Haces apariciones estratégicas (una charla al año, invitado en podcasts, speaker conferencias relevantes) pero dejas el día a día al equipo de marketing.

Maximiza tu ROI con un framework simple

  • Tiempo: ¿Tienes horas para grabar videos o escribir posts? Si no, delega.

  • Habilidad: ¿Comunicas bien? Si te aburre o no te gusta, no te fuerces.

  • Mercado: ¿Tu audiencia valora consumir contenido de un founder visible o prefiere soluciones, datos y resultados?

  • Etapa: ¿Estás en etapa temprana? Tu cara puede atraer usuarios early adopters e inversionistas. ¿Estás en etapas de crecimiento? Un equipo profesional te ayuda a gestionar distintas geografías, verticales y proyecta solidez con iniciativas de marca profesionales.

En resumen

Tu cara puede ser un súperpoder para tu startup, pero no es obligatorio si no se te da naturalmente. Si eres bueno en cámara y te gusta, el Founder Led Marketing puede ser tu mayor ventaja. Si no es tu fuerte, vas a perder el tiempo. Mejor contrata a alguien que sí sepa y enfócate en lo tuyo.

Elige según tu personalidad, recursos y etapa. Lo que no puedes hacer es ignorar los resultados a corto plazo de marketing que genera ventas y resultados a largo plazo que genera el branding.

Define y avanza. O lo lideras tú o lo hace tu equipo, pero alguien debe tener ownership y contar la historia de tu startup. No lo dejes al azar.

El mejor producto, en una habitación oscura, nadie lo ve, no importa cuánta urgencia exista.

Enfócate en posicionar tu producto en el mercado correcto y busca mantenerte relevante para tu audiencia. Product Market Fit es lo único que importa al final del día.


Subscribe to Terapia de Marca
Receive the latest updates directly to your inbox.
Mint this entry as an NFT to add it to your collection.
Verification
This entry has been permanently stored onchain and signed by its creator.
More from Terapia de Marca

Skeleton

Skeleton

Skeleton