Ya hemos hablado sobre Elastic Network — un ecosistema en expansión constante de cadenas ZK, aseguradas por matemáticas. En el corazón de esta red está una capa de interoperabilidad nativa que hace que toda la red se sienta como una única cadena unificada.
sActualmente, el ecosistema blockchain se encuentra fragmentado.Los usuarios, las aplicaciones y la liquidez están dispersos entre muchas cadenas, lo que suele provocar:
Escalabilidad limitada
Liquidez fragmentada
Experiencias de usuario pobres
La solución que ha adoptado la industria hasta ahora son los bridges (puentes) de terceros. Pero estos introducen nuevas suposiciones de confianza y, en el peor de los casos, son vulnerables a ataques. Incluso con riesgos de seguridad adicionales, el capital sigue fragmentado y la experiencia de usuario no mejora.
La interoperabilidad en ZKsync cambia las reglas del juego al permitir que las cadenas ZK dentro de la Elastic Network transaccionen y se comuniquen directamente entre sí, a nivel de protocolo. Sin bridges de terceros, sin interfaces complicadas — solo una experiencia cross-chain fluida y nativa.
Esto reduce riesgos de seguridad, mejora la transparencia y abarata costos.
La interoperabilidad nativa funciona gracias al Shared Bridge y el ZK Gateway:
El Shared Bridge conecta Ethereum con las ZK Chains y contiene todos los fondos del ecosistema Elastic.
ZK Gateway permite que las distintas ZK Chains se comuniquen entre sí, actuando como punto de encuentro seguro y eficiente para los mensajes cross-chain.
Existen varios tipos de transacciones cross-chain, que varían en complejidad. Para entender cómo funciona la interoperabilidad nativa en ZKsync, hay que explorar cuatro niveles:
La capa de mensajes interoperables es la capa más básica — la interfaz fundamental sobre la que se construyen los otros niveles. Permite que una L2 envíe un mensaje (payload) a otra. Imaginá que es como decir: “¡Eh, algo pasó acá!”
¿Cómo funciona?
Cuando creás un mensaje interop, el sistema agrega:
Tu dirección en L2
El ID de la cadena origen
Un número de mensaje único
Esto genera un hash único que funciona como ID del mensaje.
Luego, una prueba criptográfica Merkle (Merkle Proof) confirma que el mensaje fue enviado y recibido.
Esta prueba proviene del Gateway. El Gateway es una pieza de middleware entre Ethereum y las ZK Chains que facilita la interoperabilidad total entre ellas. Lo hace recopilando mensajes de todas las cadenas y organizándolos en un árbol criptográfico (árbol de Merkle), para asegurar que todas las cadenas se mantengan sincronizadas con los mismos datos.
⚠️ Las ZK Chains no están obligadas a usar el Gateway — pueden optar por interactuar directamente con Ethereum si lo prefieren. Pero el Gateway es más barato y eficiente.
Este nivel permite llamar contratos en otras cadenas y ejecutar acciones, haciendo las acciones cross-chain mucho más simples.
¿Cómo funciona?
Cuando se realiza una llamada, incluye una protección contra reejecución (replay protection). Esta protección garantiza que cada llamada sea única y no pueda ejecutarse más de una vez. Así se evitan acciones duplicadas y se mantiene la seguridad del sistema.
En la cadena de destino, las llamadas aparecen como si fueran originadas desde una cuenta local. El sistema mapea la dirección del remitente y asocia el ID de la chain a una cuenta alias, lo que simplifica la gestión de permisos y mantiene seguras las interacciones.
Los bundles agrupan múltiples llamadas en una única transacción atómica. Estas instrucciones deben ejecutarse en un orden específico y comparten el mismo destino: o todas se completan, o ninguna se ejecuta. Eso es lo que hace que los bundles sean tan potentes y confiables para tareas cross-chain complejas.
¿Cómo funciona?
Cada paso dentro del bundle está vinculado a los demás y se ejecuta en orden. Las acciones no pueden ejecutarse de forma independiente, lo que garantiza que todo ocurra exactamente como fue planificado.
Si el bundle falla (por ejemplo, por quedarse sin gas), se podría reintentar o cancelar la operación. Es importante tener en cuenta que el fallo no notifica automáticamente a la cadena de origen. El bundle permanece disponible en la cadena de destino para ser reintentado o cancelado.
La persona que realizó la llamada puede consultar el estado del bundle a través del Gateway, que registra si los bundles fueron exitosos, fallaron o aún no se procesaron.
Las reejecuciones o cancelaciones se gestionan directamente desde la cadena de destino:
Reintento: quien haya hecho la llamada (o una entidad autorizada) puede volver a ejecutar el bundle con parámetros actualizados, como mayor límite de gas o un nuevo precio.
Cancelación: la dirección de cancelación (cancellationAddress) especificada en el bundle puede marcarlo como cancelado para evitar que se intente ejecutar nuevamente.
Este es el nivel más alto. Las transacciones interoperables actúan como mecanismo de ejecución para bundles. Estas transacciones eligen eligen el bundle, especifican los detalles de gas, y lo corren en la cadena de destino. Todo desde la cadena de origen.
¿Cómo funciona?
Una InteropTransaction contiene dos punteros a bundles:
El execution bundle (lo que querés hacer)
El fee bundle (cómo vas a pagar el gas)
Incluso si la transacción falla, podés reintentarlo sin empezar desde cero.
Esto simplifica procesos complejos como swaps entre cadenas, sin necesidad de ejecutar pasos manuales, cambiar RPCs o gestionar gas manualmente.
Liquidez compartida: las cadenas ZK pueden acceder a liquidez de otras sin nuevas suposiciones de confianza.
Aplicaciones composables: contratos inteligentes en una cadena pueden interactuar con los de otra.
Experiencia de usuario unificada: una única confirmación de wallet permite transacciones entre cadenas, de forma rápida y barata.
Si estás desarrollando o explorando el ecosistema de ZKsync desde LATAM, queremos saber de vos.
🧑💻 Sumate a nuestra comunidad en
Desde ZKAmigos te conectamos con recursos, soporte y otras personas construyendo desde LATAM. ¡Te esperamos!