Un primer vistazo a las CBDC’s

¿Qué son las CBDC?

Las CBDC, o Monedas Digitales de Banco Central (por sus siglas en inglés: Central Bank Digital Currencies), son una forma de dinero digital emitido por los bancos centrales de cada pais. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son descentralizadas y no dependen de una autoridad central, las CBDC están completamente controladas y reguladas por el gobierno de un país o su banco central. Esto significa que, al igual que el dinero en efectivo o las transferencias bancarias tradicionales, una CBDC representaría una obligación directa del banco central emisor.

¿Por qué se están creando las CBDC?

Los gobiernos y bancos centrales han comenzado a explorar las CBDC debido al crecimiento de las criptomonedas y el auge de los pagos digitales. Las CBDC buscan ofrecer una alternativa más estable y regulada, manteniendo las ventajas del dinero digital, como la facilidad de transferencia y la rapidez en los pagos, sin los riesgos asociados a la volatilidad y el anonimato de las criptomonedas descentralizadas. Además, permitirían a los bancos centrales tener un mayor control sobre la política monetaria y combatir problemas como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo.

¿Cómo funcionan las CBDC?

Las CBDC funcionarían de manera similar a las cuentas bancarias digitales que ya conocemos. Los ciudadanos tendrían una cuenta en el banco central, o en instituciones autorizadas, donde almacenarían estas monedas digitales. Cuando realizas una transacción, en lugar de mover billetes físicos, se transferiría una cantidad equivalente de la CBDC entre las cuentas. Sin embargo, a diferencia del dinero tradicional, las CBDC estarían basadas en tecnología blockchain o tecnologías similares, lo que permitiría realizar transacciones rápidas y seguras.

Semejanzas entre las CBDC y las criptomonedas

Tanto las CBDC como las criptomonedas son formas de dinero digital, lo que significa que no existen físicamente como los billetes y monedas tradicionales. Ambas están diseñadas para facilitar transacciones rápidas, reducir costos en pagos internacionales y mejorar la inclusión financiera, al permitir que más personas accedan a servicios financieros digitales sin necesidad de intermediarios tradicionales. Ademas, ambas utilizan la tecnologia blokchain parasu desarrollo aunque de manera distinta.

Diferencias entre las CBDC y las criptomonedas

Aunque pueden parecer similares a simple vista, existen varias diferencias clave entre las CBDC y las criptomonedas. La más importante es la centralización. Las CBDC son emitidas y controladas por un banco central, lo que significa que las autoridades tienen pleno control sobre su creación, distribución y seguimiento. En cambio, las criptomonedas, como Bitcoin, funcionan de manera descentralizada, sin necesidad de una autoridad central, y sus transacciones se registran en una blockchain pública y distribuida entre miles de usuarios.

Otra diferencia importante es la privacidad. Las transacciones con criptomonedas pueden ser pseudónimas, lo que significa que no siempre es fácil rastrear la identidad de quienes las realizan. En cambio, las CBDC estarían completamente ligadas a la identidad de los usuarios, permitiendo a los gobiernos monitorear cada transacción.

¿Por qué se dice que las CBDC suponen un peligro para nuestra privacidad?

Uno de los principales riesgos que presentan las CBDC es el potencial impacto negativo en nuestra privacidad. Como las CBDC estarían completamente controladas por los gobiernos y los bancos centrales, esto les permitiría rastrear cada transacción que realices. A diferencia del dinero en efectivo, que ofrece cierto nivel de anonimato, el uso de CBDC podría eliminar por completo esta capacidad de realizar transacciones sin ser vigilado.

Además, con una CBDC, los gobiernos podrían imponer restricciones sobre cómo puedes gastar tu dinero. En situaciones extremas, podrían congelar cuentas o limitar el acceso a tus fondos si consideran que estás utilizando tu dinero de manera inapropiada o contraria a las normativas.

Comparación con las criptomonedas en términos de privacidad

Las criptomonedas, aunque no son completamente anónimas, ofrecen un mayor nivel de privacidad en comparación con las CBDC. En redes como Bitcoin, las transacciones están ligadas a direcciones alfanuméricas en lugar de a identidades personales, lo que hace que sea más difícil para los gobiernos o empresas rastrear quién está detrás de cada transacción, aunque no es imposible. Por lo tanto, en términos de privacidad, las criptomonedas pueden ser preferidas por aquellos que buscan mantener sus finanzas personales fuera del escrutinio gubernamental.

¿Cuáles son las preocupaciones a nivel social?

A nivel social, la adopción masiva de las CBDC podría aumentar el control gubernamental sobre la economía y los ciudadanos. Si las CBDC reemplazan el uso del efectivo, la capacidad de realizar transacciones sin la intervención del gobierno desaparecería. Esto podría abrir la puerta a un nivel de vigilancia sin precedentes, donde los gobiernos no solo sabrían cuánto dinero tienes, sino también en qué lo gastas y con qué frecuencia lo haces.

¿Qué dicen los defensores de las CBDC?

Los defensores de las CBDC argumentan que pueden mejorar la eficiencia de los sistemas financieros, reducir los costos de las transacciones y luchar contra actividades ilícitas como el lavado de dinero. También creen que las CBDC pueden ofrecer mayor seguridad que las criptomonedas, ya que estarían respaldadas por el gobierno, lo que reduciría el riesgo de pérdidas por volatilidad o estafas. Sin lugar a dudas en una próxima entrada analizaremos esto mas en profundidad.

Podemos concluir que las CBDC son una versión digital del dinero tradicional emitida y controlada por los gobiernos. Aunque pueden ofrecer ventajas en términos de eficiencia y seguridad, también plantean serias preocupaciones sobre la privacidad y el control gubernamental. Las criptomonedas, por otro lado, ofrecen una mayor independencia y privacidad, pero también conllevan riesgos asociados a su volatilidad y falta de regulación. A medida que los gobiernos avanzan en el desarrollo de las CBDC, será crucial encontrar un equilibrio entre los beneficios de la digitalización financiera y la protección de nuestras libertades individuales.

Espero que te haya gustado esta breve explicación de lo que son las CBDC’s y hayas aprendido a diferenciarlas de las criptomonedas.

Recuerda no invertir en algo que no conozcas y ser cauteloso con tu dinero.

Si quieres apoyarme, puedes darle al botón de suscribirte para empezar.

También me puedes apoyar con alguna donación. Acá están las direcciones:

USDT (Red de Optimism): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f433:

USDT (Red de tron): TMJCt89UGU3a2tceFqxkWCNLnNzZprJEwE

BTC (Red de bitcoin): 1E9EoTTRePtdzPwD7oEgCk4kAfRztEdt8o

BTC (BNB smart chain): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f43

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todo el contenido, incluidos los análisis de mercado, opiniones, comentarios y cualquier otra información, se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. La inversión en criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo y puede resultar en la pérdida de parte o la totalidad de su capital invertido. Se recomienda encarecidamente que los usuarios realicen su propia investigación y consulten con profesionales financieros antes de realizar cualquier decisión de inversión o comercialización. La empresa o individuos involucrados en la creación y mantenimiento de este sitio web no serán responsables de ninguna pérdida o daño resultante de la confianza en la información proporcionada.

Subscribe to Blog-chain
Receive the latest updates directly to your inbox.
Mint this entry as an NFT to add it to your collection.
Verification
This entry has been permanently stored onchain and signed by its creator.