En los últimos años, los juegos NFT (tokens no fungibles) han ganado gran popularidad, atrayendo a millones de jugadores e inversores. Nacieron como una promesa de revolución en la industria gaming, pero junto con su crecimiento, han surgido muchas preguntas sobre la legitimidad de estos juegos. ¿Son realmente una forma innovadora de disfrutar del entretenimiento digital y generar ingresos, o son simplemente esquemas fraudulentos disfrazados? En este artículo, exploraremos qué son los juegos NFT, cómo identificar si realmente te están ofreciendo NFTs y cómo detectar posibles fraudes en este mundo.
Un juego NFT es un tipo de videojuego cuya principal característica es que los jugadores pueden obtener y poseer activos digitales únicos representados como NFTs. Estos activos pueden ser personajes, armas, terrenos, ropa virtual o cualquier otro elemento que forme parte del juego. Lo que hace especial a un NFT es que está registrado en una blockchain, lo que garantiza su autenticidad y propiedad única. A diferencia de los elementos tradicionales de un juego, los NFTs son activos que pueden comprarse, venderse o intercambiarse entre jugadores fuera del entorno del juego.
Un NFT (Non-Fungible Token o token no fungible) es un activo digital que representa algo único e irrepetible. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables entre sí (es decir, un Bitcoin siempre tiene el mismo valor que otro Bitcoin), un NFT es único y tiene un valor específico basado en su rareza o utilidad dentro de un juego o en el arte digital. Los NFTs son almacenados en una blockchain, lo que garantiza su autenticidad y permite su transferencia entre usuarios.
Acá entramos en zonas pantanosas pues, el termino “NFT” ha sido usado como gancho para atraer personas a un juego cuando en realidad no se ofrece un NFT. No todos los juegos que se anuncian como juegos NFT realmente te ofrecen la propiedad sobre activos digitales. Para verificar si un juego te está ofreciendo NFTs reales, aquí tienes algunos pasos a seguir:
1.Verificación en la blockchain: Los verdaderos NFTs están registrados preferiblemente en una blockchain pública (como Ethereum, Binance Smart Chain, entre otras). Si un juego te dice que estás comprando o ganando NFTs, deberías poder verificar estos activos en un explorador de blockchain. Si no puedes encontrar tus activos en una cadena de bloques pública, probablemente no sean NFTs reales.
2. Acceso a mercados secundarios: Uno de los principales beneficios de los NFTs es que puedes venderlos o intercambiarlos en mercados secundarios, como OpenSea o Rarible. Si los activos de un juego no pueden ser transferidos o vendidos fuera del entorno del juego, es probable que no sean NFTs auténticos o que esten en una blockchain privada (lo cual te negaría hasta cierto punto el control de tus propios activos digitales).
3.Posesión de claves privadas: Cuando posees un NFT, también posees la clave privada que te permite controlar ese activo en tu cartera de criptomonedas. Si el juego no te da control total sobre los activos, entonces puede que no seas realmente el propietario del NFT.
Probablemente existan juegos NFT legítimos, pero también existen aquellos que son fraudulentos o se comportan como esquemas Ponzi. Aquí veras algunos indicadores clave que te podrían ayudar a detectar posibles estafas:
1.Promesas de altas ganancias rápidas: Si un juego NFT te promete ingresos exorbitantes en poco tiempo, es una señal de alerta, como en todo esquema fraudulento. Los esquemas fraudulentos a menudo utilizan promesas de ganancias rápidas para atraer a nuevos inversores. En lugar de centrarse en la jugabilidad, se enfocan en convencerte de que puedes ganar dinero fácilmente.
2.Dependencia de nuevos jugadores: Los esquemas Ponzi dependen de la entrada constante de nuevos jugadores o inversores para que el sistema funcione. Si las recompensas o el valor de los activos en el juego dependen únicamente de la cantidad de nuevos jugadores que se unan, es posible que te encuentres ante un esquema Ponzi. Cuando deja de entrar gente nueva, todo colapsa.
3.Falta de transparencia: En los juegos NFT legítimos, todo el sistema de recompensas y la distribución de activos está basado en la blockchain, lo que permite la transparencia. Si un juego no revela cómo se generan o distribuyen los activos y las recompensas, podría ser una estafa. Siempre es importante que puedas verificar las transacciones en la blockchain. Esto también aplica cuando quienes ofrecen el juego no son para nada conocidos o inexistentes como empresa.
4.Restricciones en la venta o transferencia de NFTs: Un juego legítimo te permitirá comprar, vender o intercambiar tus NFTs sin restricciones. Si un juego limita tu capacidad de transferir tus activos o te obliga a utilizar solo su plataforma, es una señal de que podrías no ser el propietario real de esos activos.
5.Desarrolladores anónimos: Aunque la comunidad cripto valora el anonimato en ciertos aspectos, es importante que los desarrolladores de un proyecto NFT sean transparentes sobre quiénes son. Si el equipo detrás del juego es completamente anónimo y no ofrece ninguna garantía o credibilidad, es más difícil confiar en el proyecto.
A lo largo del tiempo, han surgido varios casos de juegos NFT que resultaron ser fraudulentos. Por ejemplo, el proyecto Evolved Apes prometía un juego de lucha con personajes NFT, pero el creador desapareció con millones de dólares recaudados, dejando a los inversores sin nada. Este tipo de estafa, conocida como "rug pull", es común en el mundo cripto y ocurre cuando los creadores desaparecen con los fondos antes de desarrollar el proyecto prometido. Este caso tienen a 3 individuos (ATCHA, WALEEDH y HASSAN) enfrentados ante la justicia segun la Fiscalia de los Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York.
La respuesta corta es No. Hay juegos NFT que son legítimos y ofrecen valor real a sus jugadores. Axie Infinity, por ejemplo, ha creado una economía sólida dentro del juego donde los jugadores pueden ganar recompensas y comerciar con sus NFTs de manera legítima. Otros como The Sandbox o Gods Unchained han establecido una infraestructura sólida para que los jugadores controlen y comercien con sus activos digitales.
Si el supuesto juego NFT te ofrece smart contracts de un token que será utilizado o que ya se esta usando dentro de su ecosistema, analízalo primero. Mira en un explorador de bloques(como bscscan o etherscan) si tiene buena liquidez, como están distribuidos los tokens, o si es un honeypot. Para esto ultimo puedes usar webs como TokenSniffer, SolSniffer, QuillCheck, o Dappbay.
Si tienes algún smart contract empieza a rastrear wallets para ver que relación tiene con otras y como se están moviendo los fondos. Tomemos un juego nft actual para ejemplificar:
Supuesto juego NFT: Aldeon
Pagina web: https://aldeon.online/
Contrato: 0x2d73f2b96aD41A2eC0d0691AB093A089A2dD26A2
Las primeras interacciones de este contrato las tuvo hace 90 días con esta dirección: 0x065C57662E36132dE9Feb0b0C1AD978de9614883
No se conocen detalles de los desarrolladores de este juego. Una de las primeras preguntas que debes hacerte es: ¿Cómo hace este juego para pagarme?
Si indagamos con el contrato en bscscan nos encontraremos con que ese contrato tiene un balance de 2361.55 USD.
¿Esto es resultado de una actividad económica real?, ¿Es resultado de una economía interna basada en oferta y demanda de los propios jugadores del juego?
Si analizas la información que te proporciona bscscan te darás cuenta que una de las direcciones con las que mas interactúa el contrato es esta: 0x1a103592DbD9193467814bCCA807A26C11718016
Esta dirección recibe muchos depósitos por parte del contrato de Aldeon, pero también interactúa con una wallet de Metamask con la cual hace swaps constantes.
Además hace retiros hacia hot wallets de Binance. Creo que es bastante obvio que es lo que estamos viendo, no?
Si analizamos entradas y salidas de este contrato tendremos los siguientes datos:
Entradas a Aldeon: 4010,73 USD aproximadamente
Salidas de Aldeon: 1794,406 USD aproximadamente
Esto nos deja con un saldo positivo para Aldeon aproximado de 2216,324 USD...en pocas palabras, de momento, esta ingresando mas de lo que esta saliendo. Que crees que pasara cuando cuando sea al revés?
Antes de todo esto debiste haber analizado si en realidad estas adquiriendo nfts o no. Ningún jugador ha podido demostrar que el juego les permite adquirir un NFT, por lo tanto no es un juego de este estilo, solo te hace creer que lo es. Ya vimos las transacciones que se dan entre wallets.
Si sumamos todo lo anterior podríamos deducir que estamos ante un típico esquema ponzi.
Si estás interesado en invertir en juegos NFT, lo más importante es hacer una investigación exhaustiva antes de involucrarte. Verifica si los NFTs que te ofrecen son reales, asegúrate de que los desarrolladores sean transparentes y revisa cómo se distribuyen las recompensas. Al final, como con cualquier inversión, es crucial no dejarse llevar por promesas de ganancias rápidas y siempre tener en cuenta los riesgos.
El mundo de los juegos NFT tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con los videojuegos, pero como en cualquier industria emergente, existen riesgos y oportunidades. Siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de los beneficios de los juegos NFT mientras te proteges de posibles fraudes.
Por ultimo y para responder a la pregunta inicial de si los juegos NFT son esquemas fraudulentos, la respuesta es: No todos. Hay proyectos con grandes empresas detrás y con tiempo en el mercado. Es importante que sepas diferenciar un esquema fraudulento de una mala inversión o una sin los resultados esperados.
Recuerda no invertir en algo que no conozcas y ser cauteloso con tu dinero.
Si quieres apoyarme, puedes darle al botón de suscribirte para empezar.
También me puedes apoyar con alguna donación. Acá están las direcciones:
USDT (Red de Optimism): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f433:
USDT (Red de tron): TMJCt89UGU3a2tceFqxkWCNLnNzZprJEwE
BTC (Red de bitcoin): 1E9EoTTRePtdzPwD7oEgCk4kAfRztEdt8o
BTC (BNB smart chain): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f43
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todo el contenido, incluidos los análisis de mercado, opiniones, comentarios y cualquier otra información, se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. La inversión en criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo y puede resultar en la pérdida de parte o la totalidad de su capital invertido. Se recomienda encarecidamente que los usuarios realicen su propia investigación y consulten con profesionales financieros antes de realizar cualquier decisión de inversión o comercialización. La empresa o individuos involucrados en la creación y mantenimiento de este sitio web no serán responsables de ninguna pérdida o daño resultante de la confianza en la información proporcionada.