Manual para detectar esquemas fraudulentos Parte 1: Ponzi vs Piramide

En un mundo donde las oportunidades de inversión son tan variadas como abundantes, es crucial estar bien informado para evitar caer en esquemas fraudulentos. Esquemas como los piramidales y los Ponzi han engañado a miles de personas, alrededor del mundo prometiendo retornos rápidos y elevados sin riesgos, solo para dejar a los inversores en la ruina. Por eso, he tenido la idea de crear un manual bien elaborado que te permita detectar estos fraudes y que sea útil para todos, desde los principiantes hasta los más experimentados.

Antes de empezar vale la pena resaltar las diferencias entre un esquema piramidal y un esquema ponzi, que aunque sean pequeñas, existen. Segun la SEC (Securities Exchange Commission):

“En un esquema de pirámides, el dinero de los nuevos participantes se usa para pagar las comisiones de reclutamiento (que puede tomar cualquier forma, incluyendo la forma de valores) para los participantes anteriores justo como, en el clásico Esquema Ponzi, el dinero de los nuevos inversores es usado para pagar las “ganancias” falsas de inversores anteriores.”

Hablamos de esquemas que se caracterizan por depender del reclutamiento continuo de nuevos participantes que incluyen promesas de retornos demasiado altos con poco o ningún riesgo.

En ocasiones pueden haber productos físicos es un esquema piramidal, sin embargo, las “ganancias” de los usuarios no provienen de esos productos si no del reclutamiento de nuevas personas.

Por otro lado, los esquemas Ponzi también prometen altos rendimientos en corto plazo, pero funcionan de manera ligeramente diferente. Segun la SEC:

“Un esquema Ponzi es una estafa de inversión que implica el pago de supuestos beneficios a los inversores existentes con fondos aportados por nuevos inversores. Los organizadores de esquemas Ponzi suelen captar nuevos inversores bajo la promesa de invertir sus fondos con casi ningún riesgo. En muchos esquemas Ponzi, en lugar de dedicarse a una actividad de inversión inversión legítima, los actores fraudulentos se centran en atraer dinero para realizar los pagos prometidos a los inversores anteriores así como desviar parte de estos fondos <> para uso personal.”

En lugar de depender directamente del reclutamiento, un esquema Ponzi paga a los inversores anteriores con los fondos de los nuevos inversores así el usuario no refiera otras personas. Estos esquemas también se presentan como oportunidades de inversión legítimas, con unos rendimientos que superan a los del mercado tradicional, sin embargo, nunca muestran como obtienes estos fabulosos rendimientos.

¿Que los diferencia entonces?

Según aun articulo de investigación titulado “The Rising Tide of Financial Crime: A Ponzi Scheme Case Analysis” Los esquemas Ponzi suelen funcionar mediante el reclutamiento de nuevos miembros para mantener el flujo de dinero. El dinero no se invierte en empresas o activos específicos, sino que sirve como capital para pagar a los miembros que se han afiliado inicialmente. Ponzi es un negocio de "robar a A para pagar a B", únicamente una cuestión de depositar dinero, mientras que el esquema piramidal es básicamente comparable a un Ponzi, en cuanto se intenta recaudar dinero público mediante el reclutamiento continuo de nuevos miembros. Sin embargo, las estafas piramidales suelen revestir la forma de compraventa de bienes o servicios. El proceso de compraventa es básicamente un disfraz, porque los bienes con los que se comercia suelen ser mucho más caros que el que el precio de mercado del mismo tipo de bienes.

Esto quiere decir que al ser muy caros estos productos y no ser comprados por las demás personas, el flujo de dinero proviene principalmente de los nuevos reclutados hasta el punto en que el esquema no se puede sostener.

Por otro lado en un articulo titulado “Ponzis and Pyramids” en The CPA journal y escrito por Joseph T. Wells dicta que mientras que un Ponzi puede ser perpetrado por un individuo que actúa solo, una pirámide ilegal a menudo depende de múltiples actores. Una pirámide ilegal gana dinero atrayendo a otros inversores, quienes se llevan una parte del pastel. Ellos, a su vez, atraen a otros a unirse, quienes también reciben una parte del botín. Los que están en la cima de la pirámide obtienen el dinero; los de abajo quedan excluidos y pierden los fondos que hayan comprometido.

Segun una Tesis presentada en la Universidad Federal de Parana presentada por Diego Schaedler Veiga titulada “Pirâmide: Identificação e Problematização” en el 2014, muestra que las diferencias entre un esquema ponzi y uno piramidal empieza por la conexión con el creador de la estafa. Mientras que en la pirámide el contacto de la víctima con el dueño del negocio es prácticamente nulo, ya que este último fue introducido en el esquema por otra víctima, en el esquema Ponzi todos los involucrados mantienen contacto con el dueño del negocio, ya que su dinero se “invierte” directamente con el propietario del esquema. Otra diferencia entre los dos delitos es el pago. Mientras que en la pirámide es necesario reclutar nuevos miembros para asegurar la rentabilidad, en un Ponzi las ganancias solo provendrían al invertir con el estafador, sin embargo la fuente de pago para ambos es la misma, en este caso el ingreso de nuevas personas en cada nivel, el  esquema piramidal tiende a colapsar más rápidamente, ya que el Ponzi puede contar con la reinversión de  las  víctimas.

Segun las referencias anteriores podríamos resumir las diferencias en esta tabla:

Siempre debes tener algo claro: sea un esquema ponzi o un esquema piramidal, los dos son sistemas fraudulentos diseñados para aprovecharse de la buena fe y la poca educación financiera de las personas para luego estafarlas y por lo tanto son ilegales. Puedes actuar contra estos esquemas denunciando ante las autoridades de tu país.

Con esto concluimos esta primera parte del manual que fue mas bien introductoria. En la proxima entrada entraremos en materia, no te la pierdas.

Recuerda no invertir en lo que no conoces y no darle tus claves privadas a extraños.

Si quieres apoyarme, puedes darle al botón de suscribirte para empezar.

También me puedes apoyar con alguna donación. Acá están las direcciones:

USDT (Red de Optimism): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f433:

USDT (Red de tron): TMJCt89UGU3a2tceFqxkWCNLnNzZprJEwE

BTC (Red de bitcoin): 1E9EoTTRePtdzPwD7oEgCk4kAfRztEdt8o

BTC (BNB smart chain): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f43

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todo el contenido, incluidos los análisis de mercado, opiniones, comentarios y cualquier otra información, se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. La inversión en criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo y puede resultar en la pérdida de parte o la totalidad de su capital invertido. Se recomienda encarecidamente que los usuarios realicen su propia investigación y consulten con profesionales financieros antes de realizar cualquier decisión de inversión o comercialización. La empresa o individuos involucrados en la creación y mantenimiento de este sitio web no serán responsables de ninguna pérdida o daño resultante de la confianza en la información proporcionada.

Subscribe to Blog-chain
Receive the latest updates directly to your inbox.
Mint this entry as an NFT to add it to your collection.
Verification
This entry has been permanently stored onchain and signed by its creator.