C40 CITIES. THE FUTURE URBAN
March 17th, 2023

C40 es la agrupación de unas 100 ciudades (entre las que está Barcelona y Madrid) que colaboran para confrontar el cambio climático. Entre sus partners tiene a Google, Open Society (G.Soros), Fundación Clinton o el Banco Mundial. C40 es a la vez socia del WEF.

 

Informe anual C40

Normalmente vemos las noticias macroeconómicas, pero ahora vamos a repasar algunos puntos de este documento que van a afectar a la microeconomía y que puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu economía doméstica.

 

Siguiendo coherentemente sus tesis, este documento fija unos objetivos para reducir el consumo de las personas en las ciudades (en otro boletín hablaremos de las ciudades de 15 minutos o de la falacia del fin de los recursos).

 

¿Qué objetivos se pone el C40 para 2030 que afectaría tu vida tal y como la conoces?

 

1.Como objetivo progresivo, reducir consumo de carne a 16kg por persona al año. El objetivo ambicioso es de eliminar completamente el consumo de carne y lácteos.

2.Reducir la adquisición de nueva ropa a entre 3 y 8 prendas al año por persona.

3.¡Reducir el transporte privado a 0!

Actualmente el debate está en coche eléctrico vs coche de combustión. El debate que viene será coche propio vs coche de alquiler.

4. Reducir viajes en avión de distancia corta a 2 o 3 al año por persona. Entendiendo distancia corta menos de 1500km.

La cita

 

“when things get tough within a country, governments always like to find a foreigner to blame in order to unite the people and distract from internal problems. “

Doug Casey

 

“Cuando las cosas se ponen difíciles dentro de un país, a los gobiernos siempre les gusta culpar a un extranjero para unir a la gente y distraer la atención de los problemas internos.”

Gráfico de la evolución del poder adquisitivo del dólar.

Me llamaron especialmente la atención los siguientes puntos:

  • Coste de vida (1)

  • Confrontación geoeconómica (3)

  • Erosión de la cohesión social y polarización (5)

 

Estos tres puntos están agravados directamente por los cierres de economías en 2020, los consecuentes cortes de suministros y los paquetes de estímulo económico expansivo (Qe).

Además tienen en común que a pesar de ser las preocupaciones número 1,3 y 5, todas ellas tienen un pronóstico mejor para la previsión a 10 años.

Parece como si tuviera que llegar algo que milagrosamente arregle estos tres problemas... puede que las CBDC...¿?

... ¡paren máquinas!

En las 98 páginas del informe no se nombran las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) en ningún momento (cuando el WEF habla de ello en su web e incluso elabora un documento bastante exhaustivo al respecto y dice que su adopción es inevitable). Cuando tener unas condiciones de alto coste de vida, erosión social, y escasez (provocada por los conflictos geoeconómicos) parecen las condiciones idóneas para introducir las CBDC’s. Porque si no es con la confluencia de una crisis importante y aguda, no será fácil que los países acepten eliminar el dinero físico (ejemplo Italia) y aceptar las CBDC’s así como así (ejemplo Nigeria).

 

Como dijo el director de estrategia y responsable de política global de Circle, Dante Disparte:

"Del mismo modo que fue necesario que estallara la burbuja de las puntocom a principios de la década de 2000 para que el futuro de Internet pasara a manos de empresas, modelos de negocio y casos de uso más duraderos, quizá 2022 marque el paso de la criptotecnología y la infraestructura blockchain a manos más estables"

 

Si leemos entre líneas, parce a los del WEF les gusta la blockchain, la descentralización no tanto. Cuando sean ellos los que tengan el control de una moneda digital totalmente centralizada van a promocionar la blockchain sin complejos, no tengo dudas sobre esto.

 

Otros datos sorprendentes del informe:

  • Después de todos los Lockdowns de 2020, el miedo a una enfermedad infecciosa se sitúa en el lugar 20 (de un total de 32).

  • A pesar de estar con un conflicto bélico en Europa con escalada creciente, el temor del Guerra Nuclear se sitúa en el lugar 21.

 

Qué dicen de la fragmentación geopolítica:

Resumiendo, dice que la guerra económica se
está normalizando. Y que las políticas
económicas serán usadas tanto defensivamente
como para perjudicar a los demás. Y estos
conflictos provocarán a largo plazo
ineficiencias en el mercado que conducirán
fácilmente a precios más altos. (¿período
inflacionario a largo plazo?)
Recuerda como usa EEUU el dólar para
debilitar al resto de países tanto aliados como
no aliados (Dollar Milkshake) o el acuerdo por
los chips de Taiwan, y como usan los
productores de materias primas también sus
armas (por ejemplo OPEP no incrementando la
producción de petróleo o China confinando
numerosas ciudades durante períodos largos).
Cada actor juega sus cartas para proteger sus
intereses.

Crisis medioambiental

En este boletín no vamos a plantearnos si la crisis medioambiental es tal como dicen, ni si sus previsiones son más o menos ajustadas a la realidad, es irrelevante para lo que nos atañe. Tampoco vamos a analizar si los lockdowns estaban justificados o no.

Lo que queremos es medir las posibles consecuencias que tendrán las acciones gubernamentales sobre la economía y nuestra vida diaria, en base a sus ideas tal como las plantean.

Has visto que han sido capaces de poner patas arriba la economía una vez con el argumento de proteger tu salud, pueden volver a hacerlo. Por eso no debemos pasar por alto la asociación que hacen entre la Salud y la crisis medioambiental, porque en temas de salud pública tienen un cheque en blanco y los estados ceden su soberanía a organizaciones no gubernamentales con conflictos de interés y que no deben rendir cuentas ante los ciudadanos.

 

Crisis = Oportunidad

Cómo vimos en marzo de 2020, en cada crisis siempre hay actores que sacan unos beneficios estratosféricos, así que ahora ya se estarán preparando para la siguiente oportunidad.

Para anticiparnos a lo que viene tenemos que hacernos la pregunta: ¿Hacia dónde miran las jirafas?

Pues parece que lo que centra ahora más la atención de los medios, el WEF, los gobiernos y la gente es la preocupación por el medio ambiente y el cambio climático.

 

Así que vamos a tener muy en cuenta todo lo que rodee este tema en los próximos meses/años para poder anticiparnos y sacar provecho personal de ello porque va a ser un factor que va a dominar la vida social, política y económica de los próximos años. Todo esto conduce a lo que llaman:

“Polycrisis”

Su tesis es que hay una crisis de los recursos naturales que va a encarecer el coste de vida, un colapso de la cadenas de suministros y crear confrontación geoeconómica y conflictos entre países.

Qué pistas nos deja el informe que podemos investigar para aprovechar oportunidades:

  • Anticipan escasez de alimentos (interesante seguir alimentos y fertilizantes).

  • Escasez de agua (en 2020 ya aprobaron los contratos de futuros de agua en el CME, lo que puede incrementar la especulación de este activo)

  • Escasez de Minerales (sobretodo los relacionados con la energía verde)

  • Acusa a la autosuficiencia (soberanía nacional en alimentos y energía) de egoísmo autárquico y aboga por más una economía colaborativa (más interdependiente y menos descentralizada). Esto convierte las cadenas de suministros en más frágiles, lo que en caso de conflicto geopolítico haría aumentar súbitamente los precios de algunas materias primas o productos.

Roadmap 2030: De la Macro a la Micro.

C40 es la agrupación de unas 100 ciudades (entre las que está Barcelona y Madrid) que colaboran para confrontar el cambio climático. Entre sus partners tiene a Google, Open Society (G.Soros), Fundación Clinton o el Banco Mundial. C40 es a la vez socia del WEF.

 

Informe anual C40

Normalmente vemos las noticias macroeconómicas, pero ahora vamos a repasar algunos puntos de este documento que van a afectar a la microeconomía y que puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu economía doméstica.

 

Siguiendo coherentemente sus tesis, este documento fija unos objetivos para reducir el consumo de las personas en las ciudades (en otro boletín hablaremos de las ciudades de 15 minutos o de la falacia del fin de los recursos).

 

¿Qué objetivos se pone el C40 para 2030 que afectaría tu vida tal y como la conoces?

 

1.Como objetivo progresivo, reducir consumo de carne a 16kg por persona al año. El objetivo ambicioso es de eliminar completamente el consumo de carne y lácteos.

2.Reducir la adquisición de nueva ropa a entre 3 y 8 prendas al año por persona.

 

 

3.¡Reducir el transporte privado a 0!

Actualmente el debate está en coche eléctrico vs coche de combustión. El debate que viene será coche propio vs coche de alquiler.

4. Reducir viajes en avión de distancia corta a 2 o 3 al año por persona. Entendiendo distancia corta menos de 1500km.

 

La cita

 

“when things get tough within a country, governments always like to find a foreigner to blame in order to unite the people and distract from internal problems. “

Doug Casey

 

“Cuando las cosas se ponen difíciles dentro de un país, a los gobiernos siempre les gusta culpar a un extranjero para unir a la gente y distraer la atención de los problemas internos.”

 

El gráfico

 

El meme

 

Conclusiones:

 

1.A nivel macro parece claro que se forman dos bloques: NATO-BRICS+

Una manera de estar diversificado en el bloque occidental sería tener dólar. No está tan claro como diversificar en el otro bloque, una opción sería tener yuan chino, pero un proxy podría ser tener materias primas como por ejemplo Oro o petróleo.

 

**2.**Pondera el peso especifico de la libertad en tu portfolio. Puede que ni decenas de Bitcoin te permitan conducir un Lambo. ¿Quieres el dinero o quieres lo que eres libre de hacer con el dinero?

 

**3.**Si fueras un judío en la Alemania de 1934 y vieras hacia dónde se dirige la sociedad, tendrías dos opciones: quedarte y formar resistencia o ir a un lugar dónde se te trate mejor. No quiero sonar catastrofista, pero márcate una línea roja que no quieras cruzar, y en caso de darse las circunstancias, tomas una decisión al respecto.

 

**4.**Como sé que sigo sonando catastrofista quiero recordarte que analizamos sus intenciones, y una cosa es que lo quieran hacer y otra que se haga.  Pero hay que contemplar todos los escenarios.

 

Subscribe to Jorge2140btc.eth
Receive the latest updates directly to your inbox.
Nft graphic
Mint this entry as an NFT to add it to your collection.
Verification
This entry has been permanently stored onchain and signed by its creator.
More from Jorge2140btc.eth

Skeleton

Skeleton

Skeleton