Bienvenidos a Música W3, una comunidad apasionada y diversa de músicos independientes latinoamericanos. En nuestro compromiso con la educación, la promoción y el apoyo mutuo, estamos construyendo un espacio único que trasciende las barreras geográficas y abraza la innovación en la música.
En el corazón de nuestra comunidad se encuentra la visión de cultivar un entorno inclusivo y mutuamente beneficioso para todos. Buscamos trascender el modelo tradicional de la industria musical, para unir a artistas, músicos, fotógrafos, diseñadores, podcasters y entusiastas de la web 3 en una red colaborativa. Creemos en el poder del trabajo colaborativo para enriquecer nuestra creatividad y nutrir el desarrollo artístico.
Nos esforzamos por ser un recurso integral para nuestros miembros, proporcionando información valiosa sobre las tendencias emergentes en el mundo musical. Nos adentramos en el fascinante universo de los NFTs y la tecnología blockchain, explorando cómo estas innovaciones pueden transformar la industria y empoderar a los artistas independientes.
En Música W3, no solo estamos construyendo una comunidad, estamos construyendo el futuro de la música independiente latinoamericana. A medida que exploramos nuevas fronteras y abrazamos la diversidad creativa, estamos moldeando un ecosistema donde cada voz encuentra su lugar y su valor.
Aquí te presentamos poderosas razones para dar el salto y comenzar tu carrera musical en este innovador paisaje:
Tu música, tus reglas.
Sé soberano de tu trabajo y dile adiós a la dependencia de intermediarios tradicionales. Al distribuir tu música como NFT, tomas las riendas de tu carrera. Desde decidir el precio de venta, numero de ediciones, hasta otorgar derechos específicos a los compradores y gestionar las regalías. No más discográficas, plataformas de streaming o agencias de derechos de autor quedándose con tus regalías
Tu público ya no es sólo una estadística.
Conoce y conecta con las personas que te escuchan creando una experiencia envolvente y personalizada. Desde contenido exclusivo, como fotos, videos y letras, hasta acceso a eventos en vivo o descuentos en merch y futuros lanzamientos. Beneficios especiales, como participación en las ganancias, votación en proyectos futuros o reconocimiento público.
Amplificación de tu Visibilidad en el Mercado.
Unirte a la comunidad NFT te abre las puertas a un público global y diverso, ávido de apoyar a artistas emergentes. Los marketplaces de NFT ofrecen una plataforma para exhibir tu trabajo, conectar e interactuar con otros creadores y descubrir nuevas oportunidades. Obtén visibilidad en un mercado en constante crecimiento, con una audiencia que valora la innovación, la autenticidad y el valor del arte.
Estímulo a la Innovación.
Explora nuevas fronteras con la música NFT. Experimenta con formatos, estilos y géneros que desafíen los límites de la creatividad. Fusiona tu música con otras formas de expresión artística, como el arte digital, la realidad virtual o el metaverso. Crea obras colaborativas, interactivas o generativas que destaquen y te posicionen como un innovador en tu campo.
Maximización del Potencial de Ingresos.
Vender tu música como NFT no solo es sobre la libertad creativa, sino también sobre beneficios económicos. Establece el precio que consideres justo, recibe pagos instantáneos y directos en criptomonedas y obtén un porcentaje de las ventas secundarias.
Escasez y Rareza.
Agrega valor a tu arte implementando conceptos de escasez. Tus canciones con ediciones limitadas o una única edición siempre tendrá mas valor que un acceso ilimitada y perpetuo a tu música.
Soberanía y Transparencia.
Finalmente, podemos agregar que este formato te hace soberano al darte la capacidad de elegir sobre tu carrera. Tu propia creatividad es el límite de como quieres vender tu música y presentarla al mundo. Hay tantas formas de hacerlo como te imagines y los artistas se mantienen constantemente expandiendo las fronteras de lo imaginado. La Blockchain en este caso actúa como un agente a nuestro favor que nos brinda la transparencia para evitar que haya falsificaciones de nuestra obra y para que nuestros coleccionistas tengan pruebas de que la obra comprada es realmente nuestra. A esto se lo llama trazabilidad y es un factor clave a la hora de proteger nuestra música y a nuestra audiencia el dominio público la cadena de bloques nos permite que todo el mundo pueda verificarlo y estar seguros de que no están siendo engañados.
Abrazamos el futuro de la música independiente y te invitamos a ser parte de esta revolución. Juntos, estamos creando una sinfonía única y un nuevo hogar para la música.