Escrito por Axl, miembro de DeFi LATAM.
Este artículo es la continuación de la explicación de Curve v1, que pueden ver en el siguiente enlace:
Para explicar Curve es inevitable que tengamos que citar a Uniswap. Es indispensable para explicar y desarrollar Curve V2.
El 23 de Marzo del 2021 Uniswap presenta su V3 del protocolo. Esta última versión de Uniswap trajo al mundo DeFi y a las finanzas el concepto de liquidez concentrada.
La liquidez concentrada es el gran concepto de la v3 y seguramente el factor más diferencial. En los pools de la v2 de Uniswap un LP aporta capital a los pools para llevarse unas fees como recompensa. El problema es que esa liquidez se reparte entre toda la curva de precios (de 0 a infinito). Esto provoca que la mayor parte del capital sea completamente inútil, ya que la mayoría de activos se tradean en rangos de precios estables por un largo periodo de tiempo.
Uniswap v3 permite a los proveedores de liquidez proporcionar cantidades personalizadas de liquidez en rangos de precios seleccionados. Esto desbloquea enormes ganancias de eficiencia de capital para los proveedores de liquidez que pueden ajustar manualmente su exposición. Los LP pueden generar más fees depositando incluso menos capital, dando un uso más eficiente a su capital y reduciendo el riesgo al que exponen sus activos.
Una implicación aportada por la liquidez concentrada es la obligación de tener una gestión más activa de la liquidez. La liquidez que se mueva fuera del rango de precios queda bloqueada en un solo token, a la espera que el LP retire su inversión, actualice el rango de precios en el que desea operar o simplemente a que el mercado retorne a esos rangos.Uniswap V3 no es para LP perezosos, si quieren saber cómo operar en la V3 ingresen aquí.
Uniswap V3 no solo trajo nuevos conceptos como la liquidez concentrada sino que también aceleró el desarrollo de otros AMM, como Curve para seguir en la carrera por la innovación y la liquidez. Acá le dejo un hilo de Twitter muy interesante que trata un poco este tema https://twitter.com/DefiDividends/status/1402458983789588481
El 9 de junio de 2021 Michael Egorov presenta el whitepaper y lanza en mainnet de Ethereum y Polygon Curve V2 “Automatic market-making with dynamic peg”.
Como explicamos en este mismo artículo más arriba, Curve, el protocolo DeFi se especializa en permitir swaps más eficientes entre activos con el mismo valor. Se utiliza para comerciar pares entre monedas estables vinculadas al dólar y pares de monedas / tokens como ETH / stETH.
La V2 introduce pools de activos volátiles cuyos precios pueden no viajar en sincronía, logrando una mayor liquidez mediante el uso de “dynamig peg”, explicado en el Whitepaper.
Curve V2 adopta una filosofía básica que es muy similar a Uniswap V3: reunir liquidez alrededor de un punto de equilibrio o liquidez concentrada. Ambos no dependen de oráculos externos para alcanzar el "punto de equilibrio", sino que se basan en el juego comercial del sistema AMM tradicional hasta que el sistema está en equilibrio. En Uniswap V3, los LP’s ajustan el rango siguiendo de cerca los cambios del mercado.En Curve V2 el pool calcula internamente un precio de "oráculo interno" que se ajusta cuando la pérdida se vuelve menor que la ganancia del sistema.
El enfoque de Uniswap v3 requiere una gestión muy activa por parte de los LP.
Curve V2 propone automatizar aproximadamente el mismo sistema.
Básicamente, identifica una paridad de precio interno basada en la negociación en Curve y concentra la liquidez alrededor del punto de equilibrio. El punto de equilibrio puede moverse, pero solo lo hará si el movimiento no hace que los proveedores de liquidez incurran en demasiadas pérdidas.
El azul es el intercambio estable existente para los activos a precio fijo (StableSwap), con las líneas punteadas se representan los invariantes del producto constante (Uniswap). La nueva curva naranja (Curve V2) se adhiere estrechamente a la línea azul para minimizar el deslizamiento en movimientos de precios pequeños, pero demuestra un comportamiento
más asintótico para tener en cuenta las grandes fluctuaciones de los activos con precios diferenciados.
La nueva fórmula mantiene la forma general del stableswap original, pero con algunos ajustes para adaptarse al caso de activos con precios diferentes.
Curve V2 tiene un mecanismo de repetición de oráculo interno. Este mecanismo es muy beneficioso para implementar una mejor liquidez concentrada y mitigar las pérdidas de Impermanent loss.
CurveV2 propone el mecanismo MarketPrice Update para lo siguiente:
En pocas palabras, el sistema capturará continuamente la secuencia de movimiento del tipo de cambio en el sistema a través del clásico mecanismo de oráculo interno EMA, y luego actualizará continuamente una variable llamada ganancia, Xcp, de acuerdo con el price oracle después de cada transacción y comportamiento de creación de mercado.
Esta variable puede entenderse como la magnitud de cada desviación del precio desde el punto de equilibrio original, que es donde se concentra la mayor liquidez. Puede entenderse intuitivamente que si el cambio del tipo de cambio no es grande, la fórmula del sistema seguirá basándose en el punto de equilibrio original. Si el tipo de cambio cambia mucho, el punto de coordenadas es si la desviación de la curva es grande, el sistema debe reconstruir la fórmula y reemplazar la base de un nuevo "punto de equilibrio" para reducir el impermanent loss y volver a concentrar liquidez . La variable Xcp se utiliza para cuantificar los medios apropiados para cambiar fórmulas y puntos de equilibrio.
De esta manera, la curva (Curve V1) originalmente fija cambiará continuamente su punto de equilibrio junto con la gran desviación del tipo de cambio en el mercado, de modo que siempre tendrá la máxima liquidez (liquidez concentrada) cerca del tipo de cambio actual, luchando contra los arbitrajistas y reducir el impermanent loss.
Si no has comprendido, no te frustres. Comprender la matemática detrás del protocolo Curve v2 es realmente complejo. Sumando a que hay información limitada y escasa sobre Curve v2.
Recomiendo la lectura del tweet de Kurt Barry Especialista en contratos inteligentes en Fixed Point Solutions LLC, empresa que trabaja para MakerDao, para una mejor comprensión matemática sobre el protocolo: https://twitter.com/Kurt_M_Barry/status/1404496504581132288
En la Red Ethereum fueron lanzados los pools llamados Tricrypto, que contienen wBTC, wETH y USDT, posiblemente los tres activos más importantes dentro del espacio de las criptomonedas.
Actualmente el pool Tricrypto tiene activa la versión 2, llamada Tricrypto2. Si están interesados en saber más sobre la actualización del pool sugiero revisar esta publicación de la cuenta de Twitter oficial de Curve Finance: https://twitter.com/curvefinance/status/1415328457177849863?lang=en
En la Red de Polygon los pools están bajo en nombre de atricrypto y contienen más tokens stables. Contiene DAI , USDC, USDT, wBTC y wETH.
Este pool tiene activa su tercera versión, denominada atricrypto3 y es incentivada también por Polygon Pos. La letra 'a' en atrycrypto hace referencia a que el pool a su vez cumple la función de lending pool, ya que todos los tokens están depositados en Aave. Si desean saber más sobre la actualización del pool puede mirar esta publicacion de Twitter oficial de Curve Finance: https://twitter.com/curvefinance/status/1431036999616630786
En el resto de las redes como Fantom, Arbitrum, Avalanche y Harmony también encontramos el pool tricrypto con versiones diferentes.
¡Nos vemos en la tercera parte!