DeFAI = (DeFi + AI)
SEED Latam
0x0087
January 23rd, 2025

La fórmula que está redefiniendo las finanzas descentralizadas y automatizando tus estrategias.

Imaginate despertarte a la mañana, chequear tu celular y ver que tu portfolio de inversiones se ajustó de manera automática y saco ventaja de las mejores oportunidades de tasa en múltiples plataformas DeFi globales. Todo esto, porque el día anterior, habías escrito a tu AI agent (agente de inteligencia artificial), lo siguiente: “Maximiza mis rendimientos invirtiendo en pools con una APY mayor al 10% y mantener el 30% de mis fondos en stablecoins”. Así de sencillo, como hablarle a ChatGPT. Con esta simple indicación, tu agente de inteligencia no solo monitoreó en tiempo real las condiciones de mercado, sino que además detectó las oportunidades las tasas altas en diversos protocolos como Aave, Curve o Uniswap, y redistribuyó tus assets de forma estratégica. Junto con eso, logró ajustar tu exposición al riesgo al detectar cambios en la volatilidad, con el único el fin de cumplir tus objetivos de inversión sin que tuvieras que hacer un solo click.

Ese es el poder de DeFAI, la fusión de Finanzas Descentralizadas (DeFi) e Inteligencia Artificial (IA) en forma de AI agents (agentes autónomos) que trabajan para optimizar tu dinero.


Desglosemos la ecuación

DeFAI=(DeFi+AI)DeFAI = (DeFi + AI)

¿Qué es DeFi?

DeFi siempre ha sido la columna vertebral Web3. Es lo que permite que la cadena de bloques sea práctica y eficiente, brindándonos la posibilidad de enviar dinero a todo el mundo al instante, invertir en activos on-chain, pedir prestado o prestar sin intermediarios y combinar estrategias en todos los DeFi protocols. Como si esto fuera poco, DeFi resuelve problemas del mundo real. Permite a las personas no bancarizadas acceder a servicios financieros, funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¡Es justamente la libertad financiera al alcance de la mano!

Pero…digamos de lo que nadie quiere admitir: ¡DeFi (Finanzas Descentralizadas) es compleja! Para muchos, las DeFi todavía se siente como un laberinto de interfaces de usuario complicadas, innumerables protocolos y toma de decisiones de riesgo muy alto.

Tener que configurar una wallet, administrar las tarifas del gas, navegar a través de scams: no es exactamente algo fácil de hacer. La lista cada vez mayor de L1, L2 y ecosistemas de cross-chain solo ha complicado aún más las cosas. Para la mayoría de las personas, la barrera de entrada aún sigue siendo es demasiado alta. Esta complejidad ha frenado a DeFi, pero esto es lo que se promete cambiar con DeFAI.


IA vs. AI Agents: ¿Cuál es la Diferencia?

La inteligencia artificial es un poco mas de lo que imaginamos, es algo mas que preguntarle a ChatGPT y recibir respuestas. Es básicamente un sistema que puede analizar grandes volúmenes de información y datos, encontrar patrones y darte respuestas o ideas basadas en eso. Es como un asistente, es decir que siempre necesita que alguien le diga qué hacer con esa información, pudiendo sugerir soluciones, pero hasta donde conocemos la decisión final siempre la toma una persona (o debería).

¿Qué son los agentes de IA?

Dando ahora un paso más, los AI agents vienen a agregar la posibilidad de la ejecucion, ya que son sistemas autónomos diseñados para actuar en tiempo real. En el terreno de DeFAI, estos agentes inteligentes, no solo son capaces de analizar datos, sino que también pueden ejecutar acciones específicas, como rebalanceo un porfolio, todo basado en algoritmos programados y condiciones de mercado.

El 2024 fue sin dudas un año clave para los agentes de inteligencia artificial (IA), con innovaciones que los llevaron a nuevas áreas de aplicación. Recordemos como empezó todo, con agentes conversacionales como @truth_terminal, que se hicieron virales por su humor y estilo único. Convirtiéndose en el primer “agente millonario” que lo hicieron destacar. No mucho más tarde, vimos entrar en la escena a @virtuals_io siendo pionera en “agent tokenization”.


Principales Áreas de Aplicación

📢 Agentes Conversacionales:

Acá vemos a los Agentes de AI en Twitter que comparten datos útiles, insights de mercado o simplemente entretienen con humor (@aixbt_agent, @dolos_diary). Ahora también se los ve con avatares en 3D, voces personalizadas y en varias plataformas como @AVA_holo o @RealLucyy_uwu.

🎨 Entretenimiento y Creatividad:

Se trata de agentes que producen música (@0xzerebro), transmiten contenido en plataformas como Twitch (@blockrotbot) o interactúan en AR/VR (@nebula_moemate). Tal es el caso de @HoloworldAI y otros frameworks han permitido que estos agentes tengan más presencia y personalidad en sus interacciones.

🎮 Gaming y Metaverso:

Proyectos como @realisworlds crean espacios virtuales donde los agentes pueden interactuar y "vivir" en simulaciones. Y en el área de gamificación: @ARCAgents desarrolla juegos donde los agentes aprenden y mejoran usando datos de la comunidad.

📊 Data-Driven Innovation (Innovación Basada en Datos):

Podemos mencionar plataformas como @cookiedotfun que recopilan datos sociales y on-chain, ayudando a los agentes a tomar mejores decisiones. Ademas, nuevos modelos como el de @withvana tokenizan datos, permitiendo su co-propiedad y uso colaborativo por parte de los agentes.

💻 Open-Source Collaboration (Colaboración y Código Abierto):

Los ejemplos clave son frameworks como Eliza (@ai16zdao) o @arcdotfun permiten que desarrolladores creen agentes personalizados sin necesidad de programar desde cero. Por otro lado, cabe mencionar a @dolion_ai que ofrece herramientas para construir agentes únicos, incentivando la participación en el desarrollo de la tecnología.


¡Y ahora volviendo al tema que nos convoca! Veamos los AI agents en el terreno de DeFi.

Podemos pensar en tres grandes grupos.

  • Automatización Financiera: Agentes como @modenetwork son líderes en farming de stablecoins, provisión de liquidez y préstamos.

  • Abstraction Layers: Herramientas como @griffaindotcom simplifican el uso de plataformas DeFi, facilitando las operaciones a usuarios sin experiencia técnica.

  • Alpha Agents: Agentes como @unit00x0 comparten análisis financieros y estrategias para maximizar ganancias.

Sin embargo, algunos dividen el framework de DeFAI en 4 sectores principales: (Según informe IOSG Insights)

  • AI Abstraction

  • Autonomous Portfolio Management & Yield Optimization

  • Market Analysis & Prediction

  • DeFAI Infrastructure & Platforms (Wallet, etc.)

  • Para consultar la lista actualizada de AI agent frameworks y otros recursos: AI Agent Toolkit

Vamos a un caso práctico: la IA como interfaz para DeFi

Ya hay proyectos liderando esta revolución, mostrando cómo los agentes de IA están redefiniendo la experiencia en DeFi con aplicaciones prácticas y funcionales:

Los agentes de IA están revolucionando cómo se administran los portafolios al analizar las condiciones del mercado en tiempo real, ajustar las alocaciones de activos y ejecutar estrategias complejas sin necesidad de ninguna intervención manual.

Orbit, siendo pionero en esta ola de AI, con su token $GRIFT, permite automatizar tareas en múltiples protocolos y cadenas. Por ejemplo, en el ecosistema de Polygon, podemos ver el ejemplo en donde un usuario puede realizar un swap de 2 USDC to QUICK en esta red. Todo esto ocurre desde una única interfaz, haciendo que la experiencia sea fluida, eficiente y accesible.


Esto recién empieza

Sin dudas, estos agentes de IA todavía están en sus primeras etapas de desarrollo y experimentación, pero algunos ya están logrando éxitos tempranos. Por ejemplo, Zerebro, un agente de IA, ha lanzado dos álbumes de música, alcanzando más de 100,000 reproducciones desde noviembre. De manera similar, Dolos Diary, otro agente de IA, ha conseguido más de 10,000 seguidores y varios millones de visualizaciones en TikTok desde que abrió su cuenta a principios de diciembre.

Aunque estos agentes aún no son completamente autónomos y tienen poca utilidad en su estado actual, este sector emergente podría tener un gran potencial y vale la pena observarlo de cerca a medida que evoluciona y madura.

Por otro lado, a pesar del increíble potencial presentado por los agentes de IA, hay varios riesgos relacionados con limitaciones técnicas, consideraciones éticas y otros impactos sociales relacionadas con el nivel de autonomía de un sistema y el uso general que tiene sentido cuando se eliminan los humanos del circuito. Los riesgos técnicos incluyen errores y fallas de funcionamiento y problemas de seguridad; hay posibilidad de automatizar los ciberataques.

No cabe duda de que estos agentes evolucionan con una rapidez casi imposible de seguir, lo que dificulta prever su siguiente paso. ¡Será clave mantenerse atentos!

Más artículos sobre el tema…

Subscribe to SEED Latam
Receive the latest updates directly to your inbox.
Mint this entry as an NFT to add it to your collection.
Verification
This entry has been permanently stored onchain and signed by its creator.
More from SEED Latam

Skeleton

Skeleton

Skeleton