En un paso significativo hacia la descentralización, el Portal de zkSync ahora integra la interfaz fácil de usar de @TxFusion_io, permitiendo transferencias más fluidas dentro y fuera de zkSync ERA. Los puentes en la red principal de Ethereum son cruciales para la interoperabilidad entre Ethereum y otras cadenas, facilitando la transferencia de activos de un blockchain a otro. Esta guía te mostrará cómo hacer un puente de Ethereum Mainnet a zkSync ERA en simples pasos.
Paso 1: Identificar el Puente y los Activos a Transferir
Visita el sitio Portal zkSync para realizar el puente de ETH Mainnet a ZKSync ERA y revisa los activos que planeas transferir. Asegúrate de que el puente sea compatible con los tokens que deseas transferir.
Paso 2: Configurar tu Wallet
Tu wallet debe estar configurada correctamente y contener los activos que deseas transferir.
Paso 3: Conectar tu Wallet al Puente
Accede a la plataforma o servicio que proporciona el puente y conecta tu wallet. Esto permitirá al puente acceder a tus fondos. Como ejemplo utilizaremos el bridge TxBridge.
Paso 4: Seleccionar los Activos y la Cantidad a Transferir
En la interfaz del puente, selecciona los activos que deseas transferir y la cantidad. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el puente.
Paso 5: Confirmar la Transacción
Selecciona los activos y la cantidad que deseas transferir en la interfaz del puente, siguiendo las instrucciones específicas proporcionadas.
Paso 6: Esperar la Confirmación
Dependiendo de la velocidad de la red y del puente, puede llevar algún tiempo recibir la confirmación de la transacción. Sé paciente y espera a que se complete el proceso.
Paso 7: Verificar la Transferencia
Una vez que la transacción se complete, verifica en tu wallet que los activos se hayan transferido correctamente.
Paso 8: Usar tus Activos en zkSync ERA
Ahora que los activos han sido transferidos, puedes utilizarlos en zkSync, puedes explorar el ecosistema Zksync Dappradar.
Los puentes en Ethereum Mainnet hacen posible la transferencia de activos entre diferentes cadenas de blockchain, ampliando las posibilidades de uso y la interoperabilidad en el mundo criptográfico. Al seguir estos simples pasos, podrás utilizar un puente de manera efectiva y beneficiarte de la versatilidad que ofrece.
Nota:
Recuerda que los pasos pueden variar ligeramente según el puente específico que estés utilizando, por lo que es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas por el servicio o plataforma que ofrece el puente.