En mi anterior entrada te pudiste dar cuenta de lo fácil que es comprar criptomonedas por medio de un exchange. Ahora que ya las tienes en tu poder te preguntaras como se las envías a un amigo o un familiar, al principio, te puede parecer complicado pero en realidad es bastante sencillo y aca vas a aprender a hacerlo. Ademas también aprenderás como puedes verificar esa transacción en la blockchain.
Sigamos tomando como exchange de ejemplo a Binance. Lo primero que debes pensar es en que moneda efectuaras el envío, ya que dependiendo de eso, las comisiones pueden ser mas altas o bajas así mismo el tiempo que se demore la transacción en completarse. Para este ejemplo supongamos que le quieres enviar 20 USDT a una persona que tiene una cuenta en el exchange Kucoin. Vas a ir a <> que lo encuentras dejando el cursor sobre el icono de cartera en la parte superior derecha de tu interfaz:
Una vez ahí, te iras adonde dice <>:
Entonces te aparecerá esto:
Donde dice <> vas a elegir USDT que es lo que usaremos para este ejemplo. Antes de explicarte los otros espacios que debes rellenar debes tener algunas cosas en cuenta:
Si leíste “Token y criptomoneda son los mismo?” te habrás enterado que una criptomoneda tiene su propia red o su propia blockchain y un token debe usar la red de una criptomoneda para poder hacer transferencias con ellos. Es así como podrías enviar bitcoin a través de la red de Bitcoin o ether a través de la red de Ethereum. Para nuestro ejemplo enviaremos USDT que es un token. Ahora debes elegir la red por la cual enviaras los USDT. Debes tener en cuenta que las dos personas que harán la transacción deben tener claro que moneda y red se utilizaran ya que de haber un error los fondos podrían no llegar a su destino:
Piensas en las redes como si fueran caminos. Si ya pactaste con la otra persona un camino que tomara el dinero y eliges otro diferente existe la probabilidad de que esos fondos se pierdan aunque en ocasiones esto se puede solucionar y depende básicamente de dos factores:
1. Tipo de wallet a la cual enviaste las criptos. Debes revisar si la dirección a la que hiciste la transacción de envío es de custodia (la que utilizan los exchanges) o no lo es (como Metamask). Si es de custodia dependerás de un tercero para recuperar tus activos, en este caso, el Exchange. Si no es de custodia podrás recuperarlos siempre y cuando se cumpla el siguiente aspecto.
2. Compatibilidad entre redes. Si hay compatibilidad entre las dos redes que intervienen en la transacción es mas probable recuperar los fondos a diferencia de cuando no existe dicha compatibilidad. Esto sera profundizado en una entrada futura.
Volviendo al ejemplo, se eligió hacer la transacción de 20 USDT por la red de Optimism:
En ocasiones cuando copies y pegues la dirección de destino en el campo <<Introduce la dirección>> el Exchange detectara automáticamente la red a la cual pertenece, sin embargo no siempre es así, por eso es importante tener buena comunicación con la persona que recibirá las criptos y dejar muy claro tanto la moneda como la red que se utilizaran. Al elegir la red Optimism deberás rellenar el siguiente espacio:
Dependiendo de la red y del Exchange tendrás una cantidad mínima de criptomoneda a enviar. Para este caso podría enviar mínimo 0.28 USDT y el Exchange me cobraría 0.14 USDT, por lo tanto al destino le llegarian 0.28 - 0.14 = 0.14 USDT.
Entonces si quieres que la otra persona reciba 20 USDT exactamente deberás colocar en ese espacio el numero 20.14:
Cuando realizas una transacción en criptomonedas no solo existen las comisiones de los diferentes exchanges, también existen comisiones propias de la red que estamos utilizando. Recuerda que los mineros o validadores son los encargados de incluir tu transacción en un bloque. ¿Cómo podemos ver esto?, revisando nuestra transacción en un explorador de bloques.
Te estarás preguntando, Que es un explorador de bloques?. Si leíste la entrada “Que es eso de Blockchain?” sabrás que la cadena de bloques es como tener una gran red de libros interconectados donde se anotan las transacciones que hacemos todos y que cada pagina de esos libros las llamamos bloques, es donde quedan registradas todas las operaciones. Un explorador de bloques es un navegador de blockchains, es como tener una lupa para revisar detalladamente cada transacción en un bloque. Como ya sabemos hay muchas blockchains y cada una tiene su propio explorador de bloques, es así como sabemos que para revisar una transacción realizada en la red de Binance Smart Chain (BSC) utilizamos Bscscan, o para una transacción realizada en la red de Ethereum utilizamos Etherscan.
Para este ejemplo usamos la red de Optimism y su explorador de bloques te lo muestro continuación:
Si es la primera vez que conoces un explorador de bloques podrías llegar a sentir confusión, pero eso esta por cambiar. En los exploradores puedes conseguir información diversa, pero para este caso necesitamos ver nuestra transacción de 20 USDT. Para ello utilizaremos el buscador que es arriba. En ese espacio podemos colocar una dirección, el identificador de una transacción, el numero de un bloque en especifico que queremos revisar o un token.
Cuando hacemos un envio de criptomonedas desde un Exchange se nos proporciona un identificador de la transacción (TxId) al cual llamamos Hash, que consiste en una serie de caracteres especifico para cada transacción:
Si pinchamos en el vinculo del TxId se nos redirigirá al explorador de bloques adecuado con los detalles de la transacción:
Lo que mas podemos resaltar en este momento es la siguiente información:
Transacción Hash. Es el identificador de la transacción que realizamos. Si lo copias y se lo envías a cualquier persona, esta podrá ir a un explorador de bloques, pegarlo en el espacio que te mostré en l a anterior imagen y ver todos los detalles de la transacción.
Status. Es el estado actual de la transacción, en el ejemplo aparece como <>, lo que se traduce como exitoso.
Block. Es el numero del bloque donde quedo incluida la transacción del ejemplo. Si le das a cualquier persona el numero de bloque para que lo busque en el explorador, no podrá encontrar directamente nuestra transacción ya que deberá tener mas información para encontrarla manualmente revisando cada transacción del bloque.
Timestamp. Fecha y hora exacta en la cual nuestra transacción fue validada en la red. Por lo general se usa el estándar UTC ya que es globalmente conocido.
Transaction action. Lo que se hizo en la transacción, que en nuestro ejemplo, fue enviar 20 USDT desde Binance a una dirección en otro exchange
Value. Es el valor por el cual se hizo la transacción expresado en ether. En el ejemplo se muestra en cero por lo pequeña de la transacción
Transaction fee. Es el valor total en comisiones que se pago al validador (o minero) que valido e incluyo nuestra transacción en este bloque. En el ejemplo fueron 0.000003391586360312 ETH, lo que en ese momento equivalía a 0.010 dolares.
ETH Price. Es el precio de Ether en el momento de la transacción expresado en dólares.
L1 y L2 fees paid. Comisiones de capa 1 y capa 2 pagadas por la transacción. Si no comprendes lo que significa capa 1 y capa 2, en un futuro habrá una entrada dedicada a explicarlo así que no te preocupes.
Entonces el costo real de realizar esta transacción de 20 USDT fue de 0.010 usd y esto va incluido en los 0.14 USDT que nos cobro el Exchange por realizar el retiro.
Perfecto, ahora ya sabes como enviar criptomonedas y como revisar tu propia transacción en un explorador de bloques.
Recuerda no invertir en lo que no conoces y no darle tus claves privadas a extraños.
Si quieres apoyarme, puedes darle al botón de suscribirte para empezar.
También me puedes apoyar con alguna donación. Acá están las direcciones:
USDT (Red de Optimism): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f433:
USDT (Red de tron): TMJCt89UGU3a2tceFqxkWCNLnNzZprJEwE
BTC (Red de bitcoin): 1E9EoTTRePtdzPwD7oEgCk4kAfRztEdt8o
BTC (BNB smart chain): 0x01b1ff5c8b9dc74ca6b347120e5663e29ea8f43
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todo el contenido, incluidos los análisis de mercado, opiniones, comentarios y cualquier otra información, se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. La inversión en criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo y puede resultar en la pérdida de parte o la totalidad de su capital invertido. Se recomienda encarecidamente que los usuarios realicen su propia investigación y consulten con profesionales financieros antes de realizar cualquier decisión de inversión o comercialización. La empresa o individuos involucrados en la creación y mantenimiento de este sitio web no serán responsables de ninguna pérdida o daño resultante de la confianza en la información proporcionada.