La etimología de la palabra quiltro se remonta a la lengua mapudungun, hablada por el pueblo mapuche en Chile y Argentina. En mapudungun, el término quiltro se traduce como "perro pequeño y peludo". Lo cual refleja el significado cultural de los perros dentro de la sociedad mapuche, donde históricamente eran compañeros y desempeñaban diversos roles en la vida diaria.
Según fuentes oficiales existen alrededor de 700 millones de perros abandonados a nivel mundial. Con un número estimado de 4 millones de perros y gatos callejeros solo en Chile, ya se puede dilucidar cómo este es un desafío considerable en diversos lugares. Son muchos los países con esta problemática hoy en día, incluido Mexico, Perú, Argentina, Colombia, Turquía, Rumania, India y EE. UU. entre otros, totalizando millones de mascotas que tienen que sobrevivir día a día por sus propios esfuerzos, lo que en ocasiones supone un riesgo para la salud pública, la seguridad de las personas y otros animales, incluida la vida silvestre. Una forma sencilla de entender cómo esto ha impactado en tantas vidas es el hecho de que hay varias celebridades que han adoptado un gato o perro callejero, además se han producido películas sobre el tema y las redes sociales están llenas de contenido de rescate de mascotas abandonadas.
Quiltro surge como una alternativa a los métodos de adopción tradicionales, que en muchos casos no existen, no son oficiales o no tienen registros. Quiltro tiene como objetivo unir a personas con mascotas callejeras a través de la seguridad y la confianza de la tecnología blockchain, permitiendo transferencias instantáneas en todo el mundo para soporte, apoyo, donación y adopción de mascotas. Además sirve como una red de organizaciones e individuos confiables que traerán un movimiento adicional a la industria de las mascotas, y al mismo tiempo garantizar un proceso de adopción seguro y rápido que podría funcionar tanto a nivel local como global. Proporcionando una plataforma que automatizará el proceso de rescate y adopción, asegurando un registro público de cada transacción realizada y de todos los involucrados en el proceso.
Las mascotas son un miembro fundamental de muchos hogares, comparten su amor incondicional con sus familias, ayudan, curan y dan felicidad a muchas personas. Queremos que todos tengan su Quiltro, además de educar sobre todo lo relacionado con las mascotas y también generar un cambio en cómo la sociedad ve a estos animales.
Quiltro Metaverse
Quiltro existe en una ciudad futurista y resplandeciente con fuertes influencias tanto de la estética neopunk como del cypherpunk. La ciudad es tecnológicamente avanzada, con luces de neón, imponentes rascacielos y un ambiente underground y áspero. Esta ciudad sirve como el escenario central donde todos los Quiltros viven, deambulan e interactúan con los humanos. En este metaverso, cada mascota tiene sus derechos registrados en la Quiltro blockchain, lo que garantiza la transparencia y la seguridad para ellos. Tanto las mascotas como los dueños son rastreables por las autoridades competentes, lo que crea un sistema totalmente responsable donde el bienestar animal se toma muy en serio.
Cada nuevo Quiltro adoptado en la plataforma se convertirá en un NFT que puede recorrer el metaverso de Quiltro. Cada mascota tendrá su propia billetera asignada donde podrá recibir donaciones y ayuda para ser usados en el bienestar de aquella mascota. Además de permitir el traspaso de mascotas entre usuarios con el fin de fortalecer el proceso de adopción al mantener un registro público e inalterable de las transacciones, incluyendo datos de ambas partes involucradas
Otras ventajas del proyecto Quiltro en comparación con las alternativas tradicionales de adopción son:
Transparencia Total
Blockchain: Todas las transacciones, adopciones y donaciones están registradas en la blockchain, lo que garantiza total transparencia y evita el fraude. Rastreo de mascotas: Las historias y el estado de cada mascota son visibles para todos los usuarios, asegurando que cada paso del proceso sea claro y accesible.
Incentivos para Rescatadores y Adoptantes
Recompensas en $QLTR: Los usuarios son recompensados con tokens $QLTR por rescatar, cuidar, y adoptar mascotas, lo que no solo fomenta la participación, sino que también ofrece un incentivo económico. NFTs de Mascotas: Cada mascota rescatada se convierte en un NFT con su perfil e historia, lo que permite a los usuarios tener un recuerdo digital del proceso de rescate y adopción.
Comunidad Global y Conectada
Red Global: Quiltro conecta a rescatadores, adoptantes y donadores de todo el mundo, creando una red global comprometida con el bienestar animal. Colaboraciones y Eventos: Los usuarios de Quiltro tienen acceso a eventos exclusivos y colaboraciones, lo que fortalece la comunidad y crea oportunidades para conectar con otros amantes de los animales.
Procesos Simplificados y Eficientes
Registro Rápido: La tecnología blockchain permite un registro y transferencia de propiedad casi instantáneos, evitando la burocracia y los retrasos comunes en los métodos tradicionales.
Enfoque en la Adopción y no en Refugios
Hogar Permanente: A diferencia de los refugios tradicionales, Quiltro se enfoca en encontrar hogares permanentes para cada mascota, evitando la saturación y los problemas de cuidado en refugios. Impacto Social: Al crear NFT coleccionables y eventos especiales, Quiltro también fomenta un cambio cultural hacia la adopción y el respeto por los animales.
Seguridad y Confiabilidad
Contratos Inteligentes: Los smart contracts garantizan que todos los acuerdos y transacciones se realicen de manera segura, minimizando el riesgo de incumplimientos o fraudes. Verificación de Usuarios: Quiltro verifica a los usuarios y proporciona diferentes niveles de confianza, asegurando que solo personas comprometidas y responsables participen en el proceso.
Evolución y Actualización Constante
NFTs Evolutivos: Los NFTs de las mascotas pueden evolucionar para reflejar su viaje de rescate, creando una experiencia más rica y emotiva para los usuarios. Innovación Continua: Quiltro está en constante evolución, con planes para integrar más tecnologías y mejorar la experiencia tanto para mascotas como para usuarios.
Estas ventajas hacen que Quiltro sea una alternativa innovadora, segura y gratificante frente a los métodos tradicionales de adopción, alineándose con una visión moderna y global del cuidado y bienestar animal.