A medida que evoluciona Ethereum, la eficiencia de su comunicación entre pares (P2P) sigue siendo un factor crítico en su rendimiento y escalabilidad. La hipótesis de que mejorar la distribución geográfica de los nodos de Ethereum podría mejorar la latencia, en particular aumentando la presencia de nodos en América Latina, África y Asia del Sur, podría ser correcta. Esta diversificación podría reducir potencialmente la centralización de nodos predominantemente en EE. UU. y Europa, lo que podría llevar a interacciones de red más democráticas y eficientes. Medir efectivamente la eficiencia de los sistemas blockchain es un tema de vital importancia pero a menudo subestimado en su discusión. La complejidad de estos sistemas radica en su capacidad para manejar la latencia y el rendimiento de manera óptima.